sábado, 21 de noviembre de 2009

La soledad de los números primos


10.11.2009. Presentado por Eduardo Gómez.

La novela cuenta la historia de dos familias: la de Mattia y la de Alice.
Mattia y Michela son hermanos gemelos. Michela es retrasada mental, su hermano le decía que tenía menos cerebro que un mosquito. Siendo niños, iban a un cumpleaños de un amigo. Por el camino, Mattia piensa que su hermana no debe ir y la deja abandonada en el parque, diciéndole que no se vaya que vuelve pronto. Cuando regresa, Michela no está, ha desaparecido y nunca apareció. Mattia se siente culpable, sufre un trauma, no soporta la ausencia de Michela y no es feliz en su vida. Mattia, poco comunicativo e introvertido es un superdotado para las matemáticas.
Alice, una niña anoréxica, sufre un accidente de esquí, se fractura la pierna y su vida cambió. Era muy rara y caprichosa.
Mattia y Alice se conocen y surge una relación que, al cabo del tiempo, se rompió. Ella se dedica a la fotografía, pasan los años y conoce a un médico con el que se casa. Su matrimonio no funcionó y hubo separación.
A Mattia le conceden una beca y se marcha a Londres a estudiar doctorándose en Matemáticas. Tiene pocos amigos y la relación con sus padres es fría, es un ser solitario y amargado. Pasaron unos años y Mattia y Alice se reencontraron, se atraían, parecían ilusionados, pero al final cada uno se marchó por un lado.
Una novela llena de bonitas metáforas, que cuenta una historia "triste" para mi opinión.


Francisca Usach